El acuerdo intenta terminar con las demandas que pedían responsabilidades a las compañías por la creación de un cártel internacional.
Samsung Electronics, Sharp y cinco fabricantes más de pantallas de cristal líquido han acordado pagar más de 553 millones de dólares (423 millones de euros) para resolver un juicio en el que se les acusa de haber conspirado para fijar los precios de las pantallas LCD de televisores, ordenadores portátiles y monitores.
El acuerdo intenta terminar con las demandas que pedían responsabilidades a las compañías por la creación de un cártel internacional diseñado para inflar ilegalmente los precios y sofocar la competencia en el mercado de las pantallas LCD entre 1999 y 2006, afectando en miles de millones de dólares a comercios y usuarios de EEUU.
En diciembre de 2006, las autoridades de Japón, Corea, la Unión Europea y los Estados Unidos, revelaron una investigación sobre supuestas actividades anticompetitivas entre los fabricantes de paneles LCD. Muchas compañías y ejecutivos que ya se declararon culpables de delitos de violaciones antimonopolio pagaron más de 890 millones de dólares (680,84 millones de euros) en multas.
Sin embargo, el proceso ha continuado, en esta ocasión con las reclamaciones de clientes indirectos de estas compañías. Se trata de demandas de consumidores que han acusado a las compañías de tener que pagar más por los productos por su fijación de precios. La anterior compensación estaba destinada a las empresas que utilizan las pantallas LCD de las compañías denunciadas y que tuvieron que pagar un precio más elevado por la fijación que habían acordado las compañías.
Ahora, para resolver las reclamaciones de los compradores indirectos, las compañías denunciadas han propuesto el pago de 423 millones en concepto de indemnización. El caso, que se está desarrollando en Estados Unidos, incluye reclamaciones de consumidores indirectos de los estados de Arkansas, California, Florida, Michigan, Missouri, Nueva York, Virgina y Winsconsin. Además, una parte también responde a las reclamaciones del propio Fiscal General de Nueva York, Eric Schneiderman.
"Este acuerdo de fijación de precios ha manipulado el entorno de las empresas que se rigen por las reglas y el de los consumidores que pagaron costes extremadamente alto para televisores, computadoras y otros aparatos electrónicos", ha comentado Schneiderman en un comunicado.
EMPRESAS IMPLICADAS
En el acuerdo las empresas tendrán que aportar distintas cantidades. El acuerdo insta a Samsung a pagar 240 millones de dólares (183,5 millones de euros), a Sharp a pagar 115,5 millones de dólares (88,3 millones de euros)y a la taiwanesa Chimei Innolux a pagar 110,3 millones de dólares (84,3 millones de euros.), según el documentos de liquidación presentado el pasado viernes ante el Tribunal de Distrito de EEUU en San Francisco.
El resto de la indemnización correrá a cargo de Hitachi Displays, HannStar Display, Chunghwa Picture Tubes, y Epson Imaging Devices. Estas compañías tendrán que aportar cantidades inferiores a las otras empresas señaladas.
Junto a la decisión de ofrecer una indemnización para terminar con el caso, las compañías también se han comprometido a participar en un programa de defensa de la competencia y a perseguir a otras empresas que hayan podido incurrir en delitos similares.
Por el momento solo se trata de una propuesta de las empresas para terminar con el caso, y está pendiente de que el juez estime si la cantidad ofertada es suficiente. Se espera que el juez apruebe la propuesta de las compañías y de así por cerrada su implicación en el acuerdo de precios.
Fuente: Facua
martes, 3 de enero de 2012
Fabricantes de LCD pagarán 423 millones de euros por fijar precios
martes, 3 de enero de 2012
0
comentarios
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario