![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8rWWy1l636rRR_mo0hKc6X9oDWMg0xYZveDUjSH_7poplN33mg4YNy-dekR4r5-qBPntaB_kKUScYpnCpv4fuWbsmw1JDnyEnLMSjMxIxxBOu_TuTI73pjBRCfsi_BYZ6wW8_osyM5Gr1/s320/gas.gif)
El gas licuado de petróleo (GLP) es un combustible de alto poder calorífico que arde con una llama limpia, y si se maneja en forma adecuada se quema totalmente sin dejar residuos o cenizas, ni producir humo u hollín.
El GLP es un compuesto de dos elementos fundamentales: propano y butano.
En forma natural no tiene olor, pero por medidas preventivas se le ha añadido un odorante con un olor muy fuerte parecido al olor de huevo podrido.
Tiene una característica particular y es que puede estar en dos estados de la materia: líquido y gaseoso, de ahí el nombre gas licuado. Se encuentra en forma líquida cuando está sometido a una presión distinta de la presión atmosférica y cuando es liberado y se pone en contacto con el aire se convierte en gas. Esto significa que cuando está dentro de un cilindro de gas se encuentra en estado líquido y cuando sale de por la válvula se convierte en gas y notamos su presencia por el olor característico.
Lo que debes saber respecto al uso y manejo del GLP:
→ Dentro del tanque de gas no hay ni puede haber aire pues podría causar fácilmente una explosión. (Recomendación: no abrir la válvula del tanque antes de llenarlo supuestamente para “sacar el aire”, pues lo que sale es gas por el cual ya has pagado).
→ Dentro del tanque no hay agua. La parte líquida que siempre queda como residuo es uno de los componentes del GLP. (Recomendación: no voltear el tanque supuestamente para “sacarle el agua”, pues eso que sale no es agua, es parte del gas por el cual ya has pagado).
→ En condiciones normales de presión y temperatura, la proporción de contenido y peso de los tanques de GLP es la siguiente:
► tanque de 100 libras contiene 20 galones;
► tanque de 50 libras contiene 10 galones;
► tanque de 25 libras contiene 5 galones.
→ La norma de regulación de las estaciones de expendio de GLP están contenidas en la NORDOM 64.
→ Los dispensadores de las estaciones no “echan más” cuando se hace de forma lenta, o menos cuando es rápido. La cantidad de GLP que sale del dispensador no es medida por la rapidez o lentitud del llenado, sino por el volumen de GLP que sale.
→ El tanque de gas debe tener un color de preferencia blanco o un color claro para que absorba menos calor.
→ El tanque de gas debe estar ubicado lo más lejos posible de la llama o aquello que pueda producir fuego, y en un lugar con mucha ventilación, nunca en habitaciones cerradas.
→ La tubería recomendada para la instalación es la de cobre flexible.
Precaución en la cocina
→ La llama de la estufa debe ser de color azul y solo una pequeña parte superior de color anaranjado. De no estar así verifique que los quemadores de la estufa estén adecuadamente limpios, o que la ventilación de su cocina sea la adecuada.
→ Los tanques no son eternos, cuando están deteriorados o pichados hay que cambiarlos.
→ No utilice el tanque de gas como tendedero para poner a secar paños húmedos o para guardarlos encima de él.
→ Si se produce una fuga lo primero que hay que hacer es cerrar la válvula del tanque y abrir puertas y ventanas para favorecer la ventilación. Nunca encienda abanicos ni luces en estas circunstancias.
→ En caso de escape nunca utilice fuego para detectar la fuga.
0 comentarios:
Publicar un comentario