El Chocolate Negro: diversos estudios han demostrado que consumir una onza de chocolate negro al día previene en un 37% el riesgo de episodios cardiovasculares. Esta bebida llamada por los Mayas LA BEBIDA DE LOS DIOSES, no es solo recomendable para pacientes con cardiopatía, sino también para personas que quieran preservar la salud del corazón.
Se cree que los beneficios del cacao (ingrediente principal para elaborar el chocolate) se deben a que este alimento contiene sustancias antioxidantes que otorgan distintos beneficios como: efectos antihipertensivos, hipolipemiantes y antidiabéticos.
Pero, ¿hasta qué punto tiene base científica esta recomendación dietética? ¿De verdad es tan cardiosaludable como se ha difundido en los últimos años? Una amplia investigación llevada a cabo por Oscar Franco, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), y que ha publicado "The British Medical Journal" (BMJ) ha hallado más de 4.576 referencias de estudios sobre el cacao del chocolate y sus potenciales beneficios sobre la salud, de los cuales ha analizado siete, que en total incluyen a 114.000 participantes.
"El CHOCOLATE NEGRO es beneficioso en cantidades moderadas, pero siempre que forme parte de una dieta cardiosaludable y equilibrada y que se realice ejercicio físico. No es una medida aislada para controlar la enfermedad cardiovascular o para prevenirla".
Es más beneficioso que el chocolate con leche, puesto que este último pierde sus características provechosas en el proceso de manufacturación. El producto que incorpora frutos secos, que en su mayoría contienen grasas poliinsaturadas -también buenas para el corazón- es otra opción para la salud cardiaca.
No obstante, su consumo siempre debe ser moderado. El chocolate como los frutos secos engorda. "El problema de este alimento es su contenido muy alto en grasas, por lo que su consumo en exceso puede conducir a un aumento del peso corporal y la obesidad puede contrarrestar los efectos útiles", en consonancia con los autores del estudio publicado en BMJ, que afirman que debería reducirse el alto contenido de azúcar y grasas de los productos de chocolate.
Fuente: Consumer.es
lunes, 12 de diciembre de 2011
El chocolate es bueno para el corazón
lunes, 12 de diciembre de 2011
0
comentarios
| Posted at: 11:33 |
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario