Los consumidores tienen un nuevo poder Las Redes Sociales, esta nueva era la da un giro total al poder que tienen los consumidores adquiriendo un nuevo poder (EL PODER DE LOS MEDIOS SOCIALES).
Los Medios como Twitter, Facebook y Google Plus, han revitalizado la relación consumidor/proveedor, dotando al primero de un poder de inmediatez al tener cualquier problema con los productos y servicios que oferta una compañía.
La mayoría de las marcas se preocupan por estar al tanto de los comentarios, tanto positivos como negativos, que se producen en las redes sociales.
Un ejemplo significativo fue el caso del consumidor insatisfecho ciudadano estadounidense Mike Soltis con el servicio ofrecido por la compañía Cisco, al no poder solucionar el problema con el router comprado a esta compañía, escribió una canción exponiendo su inconformidad con el servicio recibido, inmediatamente recibió una llamada del Gerente de operaciones de la compañía, pidiéndole excusas por los inconvenientes y el Sr. Solis recibió el mejor equipo que tenía la compañía disponible.
La pregunta obligada es ¿Las redes sociales han contribuido a nivelar las relaciones de consumo?
La respuesta es sí, la inmediatez de este nuevo poder, empodera a los consumidores y al ciudadano, haciendo posible que la información se maneje de manera global e interactiva “El consumidor es el ciudadano del mundo globalizado, la actualidad la línea entre el consumidor y el ciudadano se difumina haciendo una sola figura.http://www.youtube.com/watch?v=Eu8kNeBegr0
Los Medios como Twitter, Facebook y Google Plus, han revitalizado la relación consumidor/proveedor, dotando al primero de un poder de inmediatez al tener cualquier problema con los productos y servicios que oferta una compañía.
La mayoría de las marcas se preocupan por estar al tanto de los comentarios, tanto positivos como negativos, que se producen en las redes sociales.
Un ejemplo significativo fue el caso del consumidor insatisfecho ciudadano estadounidense Mike Soltis con el servicio ofrecido por la compañía Cisco, al no poder solucionar el problema con el router comprado a esta compañía, escribió una canción exponiendo su inconformidad con el servicio recibido, inmediatamente recibió una llamada del Gerente de operaciones de la compañía, pidiéndole excusas por los inconvenientes y el Sr. Solis recibió el mejor equipo que tenía la compañía disponible.
La pregunta obligada es ¿Las redes sociales han contribuido a nivelar las relaciones de consumo?
La respuesta es sí, la inmediatez de este nuevo poder, empodera a los consumidores y al ciudadano, haciendo posible que la información se maneje de manera global e interactiva “El consumidor es el ciudadano del mundo globalizado, la actualidad la línea entre el consumidor y el ciudadano se difumina haciendo una sola figura.http://www.youtube.com/watch?v=Eu8kNeBegr0
0 comentarios:
Publicar un comentario